Autor: Divulgación-CIMMYT
-
19 Feb, 2019
14 de febrero de 2019. Palmira, Valle del Cauca.- La Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) firmaron este jueves 14 de febrero una alianza por cinco años que está orientada al desarrollo de germoplasma…
-
19 Feb, 2019
El CIMMYT, en colaboración con el Club de agricultores de Conservación de la Región del Évora AC, realizó un día de campo para obtener mediciones con el sensor GreenSeeker®, tecnología que ha permitido hacer conciencia de que más fertilizante no significa más rendimiento. Por eso,…
-
12 Feb, 2019
Brindan soluciones a productores guanajuatenses para conservar el grano con las tecnologías herméticas poscosecha que promueven el CIMMYT y MasAgro Guanajuato en la entidad. Por: Blanca Aidé Albarrán Contreras, coordinadora de plataformas y poscosecha en Guanajuato. 8 de febrero de 2019. Apaseo el Alto, Gto.-…
-
12 Feb, 2019
Los regidores de la Comisión de Desarrollo Rural y Social del Ayuntamiento de Acámbaro, Guanajuato, están comprometidos con el campo y el cuidado del ambiente. Por: Ramón Barrera, Divulgación MasAgro Guanajuato. 5 de febrero de 2019. Acámbaro, Gto.- Mediante un evento demostrativo, autoridades del municipio…
-
12 Feb, 2019
A través del proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán, se evaluaron innovaciones y prácticas sustentables, ya que la producción de alimentos debe contemplar un enfoque de conservación tanto de recursos naturales como de aumento de producción.
-
12 Feb, 2019
El productor Miguel Arellano Montiel se beneficia de las prácticas sustentables y espera mejorar en el siguiente ciclo. Por: ingeniero Raúl Sevilla Alatorre, formador del Hub Valles Altos. 27 de noviembre de 2018.
-
12 Feb, 2019
Las minigranjas de aves criollas permiten que las familias diversifiquen sus dietas y puedan consumir proteína.
-
5 Feb, 2019
Se estima que cada año se pierde una tercera parte de los alimentos que se producen en el mundo. Lo anterior representa un alto impacto en el ambiente, ya que se tiene que producir 33% más de lo que sería necesario sin pérdidas. Además, en…
-
4 Feb, 2019
Se presenta un caso de éxito en el que la asociatividad en Querétaro permite el desarrollo económico de los productores agrícolas con alternativas que mejoran su competitividad e inserción en los mercados nacionales y los proyecta a nuevos niveles de innovación que impulsan la economía…
-
1 Feb, 2019
Los facilitadores de la ADR Agroem y el CIMMYT son aliados que buscan el bienestar de los productores chiapanecos logrando una mejora en rendimientos y en su economía. Por: Irene Sánchez Gómez, formadora MasAgro, y Everilda Velázquez G., facilitadora de Agroem-PESA. 20 de noviembre de…