Colaborador
Optar por la Agricultura de Conservación les ha permitido a estos agricultores del Sur de Sonora tener ahorros significativos en sus costos de producción, tener una mayor producción y con un menor impacto ambiental.
SAFINSA y el CIMMYT promueven prácticas sustentables en el norte del país. Ambas organizaciones trabajan en una plataforma de investigación donde se identifican y validan las prácticas más viables y pertinentes para los productores de la zona.
12 nuevos técnicos certificados en Agricultura Sustentable procedentes de Chihuahua, Baja California y Sonora se suman a las filas de una estrategia formativa que busca contribuir a la resolución de importantes retos en el país.
Don Carlos Preciado es agricultor desde hace más de 37 años y lleva más de una década produciendo con Agricultura de Conservación. Para él, este sistema le ha permitido tener buenos rendimientos que se han sostenido por años. Aquí su testimonio.
Instituciones y organizaciones de productores del Valle del Évora ponen en marcha una campaña de no quema con la que se busca impactar positivamente en más 97 mil hectáreas de riego y entre siete y ocho mil productores en esa región de Sinaloa.
El productor David Rochín brinda su testimonio sobre cómo la Agricultura de Conservación le ha permitido ajustar sus fechas de siembra, reducir la incidencia de plagas y mejorar su rentabilidad general.
En el norte del país las prácticas sustentables permiten transitar a una agricultura de alta productividad sostenible ambientalmente. Aquí el testimonio de dos productores.
Para el productor Vicente Quintero Gil participar en la producción sustentable de maíz amarillo que se convertirá en cereal para la alimentación de los mexicanos, es una satisfacción. Aquí su testimonio.
Ante la variabilidad de los precios del grano en el mercado, productores de Villa Juárez, Sonora, han optado por cultivar con Agricultura de Conservación para garantizar la rentabilidad del cultivo.
Productores de la Sierra Tarahumara que han decidido implementar Agricultura de Conservación en sus parcelas notan una disminución de 49% en sus costos de producción en el cultivo de avena.