Skip to main content
cimmyt-contactoac@cgiar.org
800 462 7247

Buena Milpa contribuye a la sensibilización de productores para el cuidado de semillas y la recuperación del sistema milpa

Por: Divulgación-CIMMYT
24 de octubre de 2017
Proyecto Buena Milpa fortalece y cuida la diversidad de semillas para mejorar el sector agroalimentario.
Por: Ana Christina Chaclán
30 de septiembre de 2017.

Quiché, Guatemala.- Se realizó, con la asistencia de 200 personas, la segunda Feria de la Agrobiodiversidad en Panimache I, Chichicastenango, Quiché, en donde se llevaron a cabo varias actividades para hablar sobre la importancia de cuidar las semillas nativas de maíz.

En el evento hubo una degustación gastronómica con productos elaborados a base de maíz, como chuchitos, tamalitos de chipilín y atol de ceniza, que es una bebida que se prepara con masa y frijol. “La actividad es para que la gente conozca que estamos rescatando la semilla de nuestros abuelos, lo que queremos evitar es que se pierda ese legado”, dijo Tomas Pichol Calel, de Adipa, una organización integrada por agricultores de la microrregión de Chichicastenango.

Para Feliciano Pérez Tomas esta actividad es muy importante porque es parte de la vida del agricultor y de su cultura: “el maíz es el patrimonio principal de los agricultores, incluso, cuando alguien se casa, su familia le da semilla como herencia”. A través de estas ferias, el Proyecto Buena Milpa busca generar conciencia sobre la importancia de cuidar las semillas de maíz y recuperar el sistema milpa, ya que ambos son la base para fortalecer la seguridad alimentaria de Guatemala.

Noticias relacionadas

Innovaciones
Noticias 6 Jun, 2022

SAFINSA y el CIMMYT promueven prácticas sustentables en el norte del país. Ambas organizaciones trabajan en una plataforma de investigación donde se identifican y validan las prácticas más viables y…

Nutrición, salud y seguridad alimentaria
Noticias 6 Jun, 2022

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (7 de junio) busca inspirar acciones para prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, contribuyendo a la seguridad…

Innovaciones
Noticias 6 Jun, 2022

Productores de Guachochi, Chihuahua, tienen los primeros resultados por el establecimiento de cultivos alternativos: el frijol ayocote y el girasol se perfilan como alternativas para rotar con maíz.