En la vitrina se observaron diferencias significativas en el rendimiento de grano, los materiales de mayor rendimiento fueron las variedades Trinitaria blanco y Trinitaria amarillo.
Por: Isac Carlos Rivas Jacobo, Instituto Tecnológico de Comitán.
Comitán de Domínguez, Chis.- El sistema de producción que más se practica en condiciones de temporal en la región Meseta Comiteca en Chiapas es de maíz y frijol, con poca diversificación de cultivos. La mayor parte de los productores siembran variedades criollas y queman el rastrojo o lo utilizan como alimento para el ganado. El objetivo de la plataforma de investigación MasAgro de Comitán de Domínguez, Chiapas, es validar el sistema de producción con base en Agricultura de Conservación (AC) y evaluar prácticas de labranza, manejo de rastrojo y densidades de siembra en maíz para contribuir al desarrollo sustentable de la agricultura en la región. La variedad de maíz que se siembra es un factor que tiene gran impacto en el potencial de rendimiento de un sistema productivo, por eso, en PV 2017 se evaluaron 10 maíces nativos coleccionados en la Meseta Comiteca.
En la vitrina se observaron diferencias significativas en el rendimiento de grano, los materiales de mayor rendimiento fueron las variedades Trinitaria blanco y Trinitaria amarillo, con 5.6 y 5.5 t ha-1, y la de menor fue la Amatenango amarillo con 3.7 t ha-1 (fig. 1).
En todos los tratamientos, el rendimiento fue mayor al rendimiento promedio estatal (1.6 t ha-1), al de DDR Comitán (3.1 t ha-1) y al municipal (2.5 t ha-1) para el año 2017, lo que demuestra que con los maíces nativos bajo un buen manejo agronómico, se pueden obtener rendimientos mayores a lo común de la zona.
Figura 1. Rendimiento de grano a 14% de humedad del ensayo de variedades de maíz en la plataforma de Comitán, Chiapas, PV 2017.
Ante el escenario complejo para la producción de granos básicos, los proyectos de escalamiento de fertilidad integral que se promueven en Guanajuato constituyen una opción viable para que los productores…
Sumar girasol y leguminosas a su producción de maíces nativos le abrió a esta pareja las puertas para comercializar sus productos en los mercados locales.
Los procesos de innovación en el campo también implican cambios socioculturales. El desarrollo de las mujeres en ámbitos como la Agricultura Sustentable impacta positivamente en la sociedad y, en particular,…