En Guanajuato crece la demanda de maquinaria climáticamente inteligente
Los puntos de maquinaria para Agricultura Sustentable establecidos mediante MasAgro Guanajuato han registrado una tendencia exponencial en la demanda de servicios de mecanización inteligente.
Celaya, Gto.- El programa MasAgro Guanajuato —de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT)— impulsa la adopción de técnicas sustentables que permiten reducir costos de producción y aumentar los rendimientos; en el caso de maíz híbrido y sorgo, estos han sido de alrededor de 1 tonelada por hectárea.
Entre las prácticas que han permitido tener estos avances está la mínima labranza o mínimo movimiento del suelo. La maquinaria especializada en Agricultura Sustentable es muy útil en este proceso, por lo que la demanda de servicios profesionales de mecanización climáticamente inteligente y sustentable ha ido en aumento en los años recientes.
MasAgro Guanajuato impulsa el desarrollo local a través de colaboraciones estratégicas para el codiseño de maquinaria. También desarrolla una estrategia para impulsar a microempresas locales dedicadas a la prestación de servicios profesionales de mecanización. Los puntos de maquinaria son el resultado de esta articulación de esfuerzos; ahí los productores pueden disponer de la maquinaria adecuada para realizar Agricultura Sustentable y además pueden capacitarse.
A través de MasAgro Guanajuato se han establecido cinco puntos de maquinaria en el estado para dar certeza en la adopción de tecnologías innovadoras en las diferentes regiones. De acuerdo con un análisis de impactos directos en su operación, la tendencia en la demanda de servicios profesionales de mecanización ha sido exponencial durante los últimos cinco años (gráfica 1).
A pesar de las dificultades por la pandemia derivada del COVID-19, la buena recepción de la maquinaria para desarrollar Agricultura Sustentable ha sido tal que, de enero a marzo de este año —por ejemplo—, se atendieron 2,257 hectáreas mediante estos puntos de maquinaria, una cifra significativamente superior en comparación con el mismo trimestre de los dos años previos.
Producto de este impacto positivo, recientemente los ayuntamientos participantes en MasAgro Guanajuato están considerando incrementar la inversión en maquinaria especializada en el manejo de rastrojo. La meta es reducir 50% el consumo de combustible con el uso de maquinaria climáticamente inteligente, y para eso se busca incrementar, consolidar y ampliar la estrategia de los puntos de maquinaria. El municipio de Celaya, por ejemplo, busca impactar en 20,000 hectáreas con ocho puntos de maquinaria adicionales.
Gráfica 1. Registros de impacto directo de los cinco puntos de maquinaria en los últimos cinco años (aunque el año 2020 no ha concluido, el impacto ha sido mayor).
La canícula ha comenzado en algunos estados y podría afectar su producción agrícola. La Agricultura de Conservación es un sistema que puede minimizar los efectos de este fenómeno climático.
Comenzaron cambiando la forma de producir en 11 módulos o parcelas demostrativas. Al inicio fue difícil que sus comunidades aceptaran el cambio, pero ahora son un referente y los productores…
Entrevista con Helios Escobedo Cruz, técnico certificado en Agricultura Sustentable por el CIMMYT, quien comparte su experiencia respecto a su certificación y la importancia de brindar un acompañamiento técnico de…