Skip to main content
cimmyt-contactoac@cgiar.org
800 462 7247

La siembra de verano en Pacífico Norte

Por: Divulgación-CIMMYT
28 de abril de 2015
Es importante que realices un diagnóstico agronómico de tu parcela para revisar aspectos como compactación, surco equidistante y buena pendiente.

Con información de Esteban Ontamucha, Asesor técnicos en el hub Pacífico Norte

28 de abril de 2015.


En el hub Pacífico Norte nos estamos preparando para iniciar con las siembras de verano. Si vas a sembrar durante este ciclo bajo el sistema de Agricultura de Conservación (AC), te damos las siguientes recomendaciones:

1. Es importante que realices un diagnóstico agronómico de tu parcela para revisar aspectos como compactación, surco equidistante y buena pendiente, entre otros, y determinar si se encuentra en condiciones para establecer la ac.

2. Distribuye de forma adecuada los esquilmos de la cosecha anterior, esto ayudará a no tener problemas al momento de la siembra.

3. Reforma los surcos (rayar o abrir el fondo con un implemento “pata de mula”) para conducir de forma efectiva el agua de riego.

4. Haz el riego de presiembra o de asiento.

5. Monitorea el punto de humedad del terreno para determinar el momento adecuado para la siembra y evitar contratiempos en la germinación.

6. Aplica herbicida no selectivo en caso de tener presencia de malezas.

7. Siembra con un equipo adecuado para ac y evita problemas de germinación.

Noticias relacionadas

Innovaciones
Noticias 20 Jun, 2022

Los enemigos naturales de las plagas son un tipo de insectos benéficos que conviene tener en las parcelas. Esta planta es un auténtico paraíso para una amplia gama de insectos…

Capacitación
Noticias 13 Jun, 2022

El Consejo Consultivo del Agua y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo se comprometen a impulsar proyectos que optimicen el uso del agua en la producción de…

Innovaciones
Noticias 13 Jun, 2022

En Chihuahua, principal productor de nuez a nivel nacional, la falta de agua ha hecho que agricultores de esta oleaginosa busquen alternativas para que su producción siga siendo rentable.  La…