Firma del convenio CIMMYT-AGROSAVIA Maíz para Colombia

Firma del convenio CIMMYT-AGROSAVIA Maíz para Colombia
El plan estratégico busca promover una Agricultura Sustentable para la producción de maíz nacional en Colombia, lograr rendimientos más altos y estables y obtener mayores ingresos para los productores colombianos.
Por: Hugo CastellanoDivulgación-CIMMYT
19 de febrero de 2019
Maíz para Colombia, #MpCol, se compone de motores de cambio estratégicos que enfocan acciones establecidas a corto, mediano y largo plazo hacia la adopción de semilla mejorada, el desarrollo de redes de acompañamiento a la innovación, las mejoras de los procesos de poscosecha y nutrición a través del maíz, la adopción de prácticas de Agricultura Sustentable adaptada al clima y la mejora en la vinculación de productores al mercado, así como hacia las mejoras en la infraestructura para el desarrollo rural.
Podcasts recientes
Spot de radio “No quemas” 5
El rastrojo no es basura. Consérvalo para abonar y ayudar a la salud de tu suelo. ACCIMMYT · Spot de radio “No quemas” 5
Spot de radio “No quemas” 4
Acércate al técnico certificado de tu comunidad y aprende por qué las quemas de rastrojo son nocivas para el suelo. ACCIMMYT · Spot de radio “No quemas” 4
Spot de radio “No quemas” 3
Para contar con un suelo saludable y cuidar nuestra salud, evitemos las quemas de rastrojo. Sembremos con Agricultura de Conservación. ACCIMMYT · Spot de radio “No quemas” 3
Spot de radio “No quemas” 2
Invitamos a todos los productores a asistir a las pláticas con los técnicos certificados de MasAgro, mismas que promueven la Agricultura de Conservación. ACCIMMYT · Spot de radio “No quemas”…