MasAgro
Es un proyecto de investigación y desarrollo rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (SADER) y CIMMYT que promueve una intensificación sustentable de la producción de maíz y trigo en México.
Descripción del proyecto
Desarrolla una estrategia de intensificación sustentable con base en investigación y capacidades dirigidas para incrementar la rentabilidad y estabilidad de la producción de maíz, trigo y granos asociados mediante redes de innovación compuestas por plataformas de investigación, módulos demostrativos y áreas de extensión donde se evalúan, desarrollan y adaptan tecnologías y prácticas agronómicas sostenibles:
Aumenta el ingreso de los agricultores y la sustentabilidad de sus sistemas de producción.
Mediante esquemas de investigación colaborativa, desarrollo, difusión de variedades de semillas adaptadas, tecnologías y prácticas agronómicas sostenibles.
Objetivos
-
Mejoramiento participativo con productores de maíces nativos de México: aprovechar los recursos genéticos que conserva CIMMYT y desarrollar tecnologías de punta y capacidades en México para acelerar la generación de variedades de maíz y de trigo de alto rendimiento que son estables y tolerantes al cambio climático.
-
Fortalecer las capacidades de investigadores Incrementar el potencial de rendimiento y la adaptabilidad al cambio climático de variedades mejoradas de trigo.
-
Buscar rendimientos más altos y estables: mayores ingresos netos para los productores y la adopción de una cultura de conservación de los recursos naturales. Promover la integración y colaboración de los actores de la cadena productiva del maíz, trigo y cultivos asociados para desarrollar, difundir y adoptar soluciones sustentables en zonas agroecológicas seleccionadas
-
Promover el desarrollo del sector semillero nacional: contribuir a incrementar la producción de maíz en México a través de investigación colaborativa en recursos genéticos para desarrollar híbridos blancos y amarillos de alto potencial de rendimiento y estabilidad.
enero, 2014
Noticias relacionadas
Brindan recomendaciones de fertilidad integral a organizaciones de productores en Valles Altos, Querétaro
El CIMMYT presentó tres opciones de fertilización integral tomando en cuenta los mínimos requerimientos para cubrir la demanda nutricional del cultivo derivados del estudio de fertilidad, considerando principalmente la producción…
Fortalecen alianzas para lograr una Agricultura Sustentable en la Península de Yucatán
Organizaciones de la sociedad civil, empresas del sector agroalimentario y productores buscan fortalecer su vinculación con el CIMMYT a través de MasAgro para impulsar el desarrollo de una Agricultura Sustentable…
Con innovaciones poscosecha, pequeños productores de Oaxaca reducen hasta 95.3% las pérdidas
El módulo poscosecha demostró a los pequeños productores de la comunidad la efectividad del uso de silo metálico hermético, que puede reducir las pérdidas durante el almacenamiento hasta en 95.3%,…