Skip to main content
cimmyt-contactoac@cgiar.org
800 462 7247

Post-Harvest and Big Data for Small Smart
Agriculture in Mexico

Es un proyecto que responde a las necesidades de habilitación del entorno para la generación y adopción de técnicas de agricultura de precisión, a través del uso de herramientas para mejorar los procesos poscosecha y proveer información y capacidades para una mejor toma de decisiones y adopción de tecnologías para pequeños y medianos productores de maíz.

Objetivo general

Mejorar la capacidad para tomar decisiones tempranas a nivel de parcela para pequeños y medianos productores de maíz mediante el aumento de las funcionalidades de un sistema de inteligencia de negocios con nuevas regiones, variables y combinaciones de estos últimos, y el uso de gran cantidad de datos de las redes de innovación ya establecido a través de los proyectos existentes del CIMMYT en América Latina.

Líneas estratégicas

  • Análisis del diagnóstico sobre problemas y prácticas poscosecha en las áreas de influencia del proyecto.
  • Generar capacidades en los productores en torno a la utilización de soluciones poscosecha efectivas (principalmente con el uso de silos metálicos herméticos).
  • Sensibilización de las partes interesadas relevantes a nivel local (incluidas las entidades públicas, ONG seleccionadas, productores usuarios de tecnología poscosecha).
  • Medición del impacto en la adopción de tecnologías de poscosecha contra el estado previo a la intervención en el área objetivo.

enero, 2017

Noticias relacionadas

Innovaciones
Podcasts 15 Ene, 2019

¿Cuál es el papel de las plataformas de macrodatos en la agricultura? En la estrategia de Intensificación Sustentable con estos datos se evalúan los sistemas agroalimentarios para conocer su eficiencia…

Noticias 20 Jun, 2017

En el módulo poscosecha de Agua Blanca, Hidalgo, se comparan tecnologías alternativas sustentables con la que tradicionalmente realiza el productor para disminuir la pérdida de cantidad y calidad del grano…

Innovaciones
Noticias 11 Abr, 2017

Los polvos, incluyendo cal micronizada y tierra diatomea, son una opción sustentable para disminuir las pérdidas en granos almacenados, sin el uso de agroquímicos. Por: Ariel Rivers, coordinadora de Poscosecha;…