Skip to main content
cimmyt-contactoac@cgiar.org
800 462 7247

Visitan SEFOA y Consejo Estatal de MasAgro el CIMMYT en Texcoco

El titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), Jonatan Bretón Galeazzi, encabezó la visita de observación a los métodos e investigaciones del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) ubicado en Texcoco, Estado de México.

12 de marzo de 2012
Por: Divulgación-CIMMYT
13 de marzo de 2012

En seguimiento a las estrategias que ha implementado el Gobierno del Estado para potencializar la producción de los campesinos tlaxcaltecas a través del uso de tecnología, el titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Jonatan Bretón Galeazzi, encabezó la visita de observación a los métodos e investigaciones del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) ubicado en Texcoco, Estado de México.

Acompañado por los integrantes del Consejo Estatal del Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) Tlaxcala, constituido el pasado 27 de enero de 2012, el funcionario conoció los cultivos de conservación y los avances científicos en diversos granos. Esa labor se deriva de la firma del convenio entre el Gobierno del Estado y el Centro de Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para promover técnicas agronómicas del programa MasAgro Tlaxcala.

Adriana Orozco, operadora del CIMMYT, explicó que actualmente participan 105 agricultores tlaxcaltecas del Programa MasAgro en una plataforma experimental de27.4 hectáreas, incluidas en 23 módulos, en donde realizan pruebas, se integran y se adaptan tecnologías para retroalimentar la plataforma de investigación. Puntualizó que de forma conjunta, en 71 hectáreas áreas de extensión los productores practican los principios de la agricultura sustentable, con base en la problemática que se genera en el campo.

Del mismo modo, resaltó que Tlaxcala es el primer Estado que semanalmente envía un camión de productores para que efectúen tareas de mejora a sus cultivos, de esos trabajos han surgido candidatos a módulos o áreas de extensión. Apoyada de Karen García y Bram Govaerts, también operadores del CIMMYT, detalló que en la entidad se han realizado dos eventos que incluyen capacitación y visitas a predios de Santiago Michac y San Miguel Xochitecatitla, municipio de Nativitas, todo ello sin ningún costo, ya que el objetivo es que más hombres del campo se sumen al MasAgro.

Por su parte, Karen García habló del centro de investigación, que inició operaciones en 1960, a través de trabajos científicos de Norman Ernest Borlaug, efectuados principalmente en África para abastecer de comida a ese país castigado por el hambre, lo que le mereció el premio nobel de la paz en 1970. Indicó que el CIMMYT tiene como tarea prioritaria la mejora de los granos para los estados o países que lo soliciten, en este sitio se concentran investigadores de 30 países que enfocan sus actividades en la autonomía alimentaria, el uso eficiente de los recursos naturales y contribuir a mitigar los efectos del cambio climático.

Noticias relacionadas

Innovaciones
Noticias 20 Jun, 2022

Los enemigos naturales de las plagas son un tipo de insectos benéficos que conviene tener en las parcelas. Esta planta es un auténtico paraíso para una amplia gama de insectos…

Capacitación
Noticias 13 Jun, 2022

El Consejo Consultivo del Agua y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo se comprometen a impulsar proyectos que optimicen el uso del agua en la producción de…

Innovaciones
Noticias 13 Jun, 2022

En Chihuahua, principal productor de nuez a nivel nacional, la falta de agua ha hecho que agricultores de esta oleaginosa busquen alternativas para que su producción siga siendo rentable.  La…