Skip to main content
cimmyt-contactoac@cgiar.org
800 462 7247

La alianza MasAgro-PESA contribuye a la difusión de prácticas sustentables para mejorar los rendimientos en Chiapas

Por: Divulgación-CIMMYT
22 de enero de 2019
Se capacita a productoras chiapanecas en el manejo del cultivo de maíz con Agricultura de Conservación para mejorar las condiciones del suelo y aumentar los rendimientos.
Con información de: Irene Sánchez Gómez, formadora MasAgro.
22 de agosto de 2018.

Chilón, Chis.- La productora cooperante Florencia Álvaro Jiménez estaba interesada en efectuar nuevas prácticas agrícolas, por lo que realizó un arreglo topológico diferente y un ajuste en el número de semillas por golpe. Estos cambios han sido acompañados por la asesoría técnica de la ingeniera Eufrosina López Gómez de la ADR Proacs, quien en 2017 se capacitó en Agricultura Sustentable en laderas como resultado de la vinculación MasAgro-PESA.

El 22 de agosto de 2018 se llevó a cabo un recorrido de campo, donde la ingeniera López explicó la importancia de realizar nuevas prácticas de Agricultura de Conservación (AC) con el objetivo de mejorar las condiciones del suelo y obtener cosechas superiores cada año. También les mencionó el manejo de la parcela a las productoras, una siembra de dos semillas por golpe y un arreglo topológico de 50 cm entre planta y 80 cm entre surco, y estas pudieron observar los beneficios de la AC.

Una productora mencionó que “es importante cuidar la tierra para que tengamos buenas cosechas, y así tener maíz para la alimentación de nuestras familias, ya que a veces tenemos que comprar el maíz o endeudarnos para comprar nuestros propios alimentos; por eso es importante realizar este tipo de actividades, como lo hace la señora Florencia”.

La formadora MasAgro Irene Sánchez explicó la importancia de la capacitación en Agricultura de Conservación y cómo esta contribuye a mejorar la producción. Además, retomó frases como seguridad alimentaria, producir nuestros alimentos y cubrir los alimentos de nuestras familias. Por eso son importantes las actividades que realiza la productora Florencia, quien ahora ha dejado de quemar el rastrojo en su parcela y lo incorpora al suelo y trabaja la siembra del maíz y frijol.

La vinculación entre la formadora MasAgro y los facilitadores PESA ha sido importante, ya que el acercamiento día a día de los facilitadores en las localidades es fundamental para lograr los cambios y adoptar las innovaciones tecnológicas en las parcelas de producción.

Noticias relacionadas

Adaptación y mitigación del cambio climático
Noticias 27 Jun, 2022

La degradación de los suelos de las zonas secas es un proceso que conduce a la reducción de la productividad agrícola y al deterioro de los ecosistemas. La diversificación de…

Innovaciones
Noticias 27 Jun, 2022

Optar por la Agricultura de Conservación les ha permitido a estos agricultores del Sur de Sonora tener ahorros significativos en sus costos de producción, tener una mayor producción y con…

Innovaciones
Noticias 27 Jun, 2022

Una evaluación reciente mostró que, en comparación con maíces nativos blancos, los maíces azules presentaron menor daño por insectos durante su almacenamiento.  Esta evaluación abre el camino para nuevas investigaciones…