Archivo
2022: La Niña podría prolongar la temporada de huracanes
El fenómeno de la Niña estará presente en 2022 generando condiciones más secas para la mayor parte del país y…
Con estas prácticas el uso de agua para cultivar cebada es hasta 40% menor
Un nuevo estudio confirma que la combinación de riego por goteo y Agricultura de Conservación permite optimizar significativamente el consumo…
Alfalfa, más que un forraje
La alfalfa es un cultivo con muchas bondades para el ganado lechero, pero sus requerimientos de agua limitan su producción….
Boletín Agroclimático Oaxaca No. 1
Conoce las principales recomendaciones para el manejo sustentable de cultivos como maíz, sorgo, frijol y cacahuate, además del pronóstico climático.
Un año promoviendo la paz a través de la Agricultura Sustentable
El 8 de diciembre de 2020 el Gobierno de México y diversos organismos nacionales e internacionales hicieron un llamado para…
Agricultura Sustentable, parte esencial de la respuesta a la migración
Los sistemas agrícolas productivos y resilientes contribuyen a generar las condiciones sociales que pueden disminuir la migración causada por la…
Suelos sanos, fundamentales para el cuidado del agua
En Calera, Zacatecas, productores que participan en el proyecto Aguas Firmes se capacitan para regenerar sus suelos como medio para…
Aprendizaje en familia
En Larráinzar, Chiapas, esta familia productora ha aprendido cómo la diversificación de cultivos puede mejorar sus suelos y sus medios…
Pilares para la producción sustentable de cebada en Bajío
Diseñamos una guía con recomendaciones para la producción sustentable de cebada. Te invitamos a leerla y compartirla con más productores…
El importante papel de la agroindustria en la seguridad alimentaria
Apoyo al Abastecimiento Responsable es un proyecto de Kellogg con el soporte científico del CIMMYT y es una de las…
Las buenas semillas se desarrollan mejor con buenas prácticas agrícolas
El CIMMYT participa en un proyecto de sistemas agroalimentarios sostenibles y diversificados para mejorar la eficiencia en el uso de…
Maíces nativos de Oaxaca: diversidad, nutrición y salud
En la parcela de este productor de maíces nativos de Oaxaca se evalúan variedades que se dedicarán a la industria…
Puntos de maquinaria logran reducir el impacto de las quemas agrícolas que contribuyen al calentamiento global
La maquinaria climáticamente inteligente de MasAgro Guanajuato tiene el potencial de reducir el impacto ambiental de la agricultura. En Pénjamo,…
Renovando el campo en Zacatecas
El proyecto Aguas Firmes, de Grupo Modelo, GIZ y el CIMMYT, contempla acciones de capacitación dirigidas directamente a los productores…
Gallina ciega, ¿plaga o aliado?
La llamada “gallina ciega” es un amplio grupo de insectos y no todos son una plaga. Algunos géneros incluso podrían…
Los beneficios de eliminar las aplicaciones de nitrógeno durante la presiembra
Eliminar aplicaciones de nitrógeno durante la presiembra contribuye a hacer un uso más eficiente de los fertilizantes nitrogenados. Con información…