Skip to main content
cimmyt-contactoac@cgiar.org
800 462 7247

El CIMMYT promueve la agrobiodiversidad en la Feria de Chiantla a través de Buena Milpa

Los agricultores siguen manteniendo la agrobiodiversidad de sus comunidades como apuesta al futuro y como contribución a mejorar la salud y nutrición de sus familias.

Por: Nadia Rivera.
23 de noviembre de 2017.
Por: Divulgación-CIMMYT
19 de diciembre de 2019

Huehuetenango, Guatemala.- Desde tempranas horas, cientos de agricultores provenientes de los municipios de Todos Santos Cuchumatán, Concepción Huista, Petatán, Chiantla y otros municipios circunvecinos, acudieron a la XXII Feria Rural del Cordero y la IX Feria de Agrobiodiversidad en La Capellanía, Chiantla.

En este espacio, los agricultores expusieron la diversidad de la milpa, semillas de maíz, frijol, ayote, habas, papa, hierbas comestibles, árboles frutales y plantas ornamentales que existen en sus comunidades; estos productos fueron intercambiados entre agricultores e invitados asistentes al final de la actividad.

También se premió al agricultor que poseía la mejor oveja, para ello se contó con varios jurados que analizaron las características de los ovinos que competían.

Además, hubo varios estands informativos con productos procesados y semillas de diversas variedades de hortalizas de organizaciones que trabajan en el tema agrícola, como Buena Milpa, CRIA, SHARE, MAS FRIJOL, SENACRI, entre otros.

Debido a que es una de las ferias más importantes para los agricultores de la Meseta de los Cuchumatanes, los participantes mostraron mucho interés y entusiasmo en las diversas actividades que se realizaron, las cuales motivan a los agricultores a seguir manteniendo la agrobiodiversidad de sus comunidades como una apuesta al futuro y como contribución a mejorar la salud y nutrición de sus familias.

Esta actividad fue organizada y realizada por la Asociación de los Cuchumatanes en coordinación con organizaciones y cooperantes, entre ellos USAID y el CIMMYT.

Noticias relacionadas

Adaptación y mitigación del cambio climático
Noticias 27 Jun, 2022

La degradación de los suelos de las zonas secas es un proceso que conduce a la reducción de la productividad agrícola y al deterioro de los ecosistemas. La diversificación de…

Innovaciones
Noticias 27 Jun, 2022

Optar por la Agricultura de Conservación les ha permitido a estos agricultores del Sur de Sonora tener ahorros significativos en sus costos de producción, tener una mayor producción y con…

Innovaciones
Noticias 27 Jun, 2022

Una evaluación reciente mostró que, en comparación con maíces nativos blancos, los maíces azules presentaron menor daño por insectos durante su almacenamiento.  Esta evaluación abre el camino para nuevas investigaciones…