Skip to main content
cimmyt-contactoac@cgiar.org
800 462 7247

El PIEAES, A.C. ha creado una fundación para el apoyo a la investigación agrícola

Por: Divulgación-CIMMYT
10 de febrero de 2015
El objetivo primordial es accesar fondos de organismos e instituciones tanto nacionales como internacionales con el fin de reforzar la investigación, innovación y transferencia de tecnología agrícola.

10 de febrero de 2015.


Los productores agrícolas del Sur de Sonora a través del PIEAES, A.C. han creado la “Fundación PIEAES de Sonora México, A.C.” misma que ya cuenta con la anuencia de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para emitir recibos y facturas deducibles de impuestos para procurar apoyos para reforzar a la investigación agrícola en el Estado de Sonora.

El C.P. Antonio Francisco Gándara Astiazarán, Presidente de PIEAES, A.C y de la reciente fundación, comentó que el objetivo primordial es accesar fondos de organismos e instituciones tanto nacionales como internacionales con el fin de reforzar la investigación, innovación y transferencia de tecnología agrícola con base a las necesidades que demandan los productores, como también apoyar a los investigadores que realizan actividades dentro de las Instalaciones del Campo Experimental Norman E. Borlaug (CENEB), CIMMYT e INIFAP para que se especialicen con maestrías y doctorados, así como para la actualización de laboratorios, maquinaria, instalaciones, etc.

Por último, comentó que este gran logro ya está rindiendo frutos que posteriormente nos informarán.

Etiquetas:

Noticias relacionadas

Innovaciones
Noticias 20 Jun, 2022

El Manejo Agroecológico de Plagas es una alternativa sustentable para el control de los pulgones que afectan el trigo, y es también una de las prácticas promovidas a través del…

Innovaciones
Noticias 20 Jun, 2022

Gracias al almacenamiento con tecnologías herméticas poscosecha, estos productores de Oaxaca ahora pueden almacenar sus granos por más tiempo y sin que pierdan sus propiedades nutricionales y de sabor. 

Innovaciones
Noticias 20 Jun, 2022

A través de la iniciativa MasAgro-Cultivos para México, jóvenes productores menonitas del norte de Chihuahua están adoptando prácticas sustentables para mejorar su producción y su rentabilidad.