Sistemas de maíz y cultivos asociados trópico bajo Golfo Centro
El ajonjolí fue un cultivo característico de la región de los Tuxtlas, Veracruz, pero se dejó de sembrar por diversas…
Los enemigos naturales de las plagas son un tipo de insectos benéficos que conviene tener en las parcelas. Esta planta…
Debido a la necesidad de adaptación de los productores de la sierra veracruzana ante los efectos del cambio climático, DECOTUX…
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Convivencia en Paz (16 de mayo), se comparten experiencias…
En 2021 el paso del huracán Grace fue devastador para el estado de Veracruz. Ante las pérdidas de los cultivos…
Los efectos diferenciados por género a causa de la pandemia en el desarrollo sostenible apoyan la observación general de que…
El análisis de parcela es un paso fundamental que ayuda a determinar cuál es la mejor vía de acción para…
Con pesar comunicamos que nuestro amigo y colaborador Andrés Zambada Martínez, responsable científico de la plataforma de investigación de San…
La plataforma de investigación de Los Tuxtlas estudia y evalúa el sistema Milpa Intercalada con Árboles Frutales (MIAF) para ofrecer…
El gusano cogollero es una importante plaga del maíz que puede generar resistencia a los plaguicidas empleados para su control….
Con ciencia colaborativa, la Universidad Veracruzana y el CIMMYT estudiaron diversos procesos de degradación del suelo para buscar las mejores…
La producción sustentable de maíz en el norte de Veracruz fomenta la obtención de granos y hojas de mayor calidad,…