Skip to main content
cimmyt-contactoac@cgiar.org
800 462 7247

Imparten curso de sensibilización sobre la perspectiva de género en Guanajuato

Por: Divulgación-CIMMYT
21 de abril de 2015
Uno de los compromiso inmediatos de las y los participantes en el curso, fue el hacer uso de lenguaje incluyente de género en todas y cada una de las actividades que realicen

21 de abril de 2015.


Integrantes del equipo MasAgro Guanajuato, participaron en el curso – Sensibilización sobre la Perspectiva de Género hacia el empoderamiento – que tuvo como objetivo identificar la importancia de la perspectiva de género y sus responsabilidades desde el ejercicio profesional cotidiano, para detonar la igualdad entre mujeres y hombres en la Agricultura de Conservación.

Encabezados por la M.C. Guadalupe Mata García, Gerente de MasAgro Guanajuato, los integrantes del equipo, ampliaron sus conocimientos sobre el tema y participaron en las dinámicas impartidas por las instructoras Gabriela Monsalvo Velázquez y Tania Hernández Guerrero.

Los temas que se abordaron en el curso fueron: introducción a la perspectiva de género para la igualdad entre mujeres y hombres vinculados a la Agricultura de Conservación, marco conceptual y normativo sobre perspectiva de genero, sistema sexo-género, equidad – igualdad y empoderamiento, mujeres en cifras (marco internacional, nacional y sectorial).

Las dinámicas del curso en la que participaron las y los integrantes del equipo MasAgro fueron:

  • Lo que más me gusta de ti es: dinámica que sirvió para romper el hielo y conocer más a profundidad a los compañeros de trabajo.
  • Bailando: pinta tu raya: reconocer la diferencia entre sexo-género y equidad e igualdad.
  • El mundo de AC al revés: reconocer la importancia del trabajo en equipo desde la perspectiva de género a través de identificar la división sexual del trabajo.
  • La sinfonía del acuario: identificar sus responsabilidades como profesionistas y servidoras-es públicas-os.
  • La silla empoderada: acerca de la importancia de la construcción de roles tradicionales y estereotipos de género.

Uno de los compromiso inmediatos de las y los participantes en el curso, fue el hacer uso de lenguaje incluyente de género en todas y cada una de las actividades que realicen.

Noticias relacionadas

Adaptación y mitigación del cambio climático
Noticias 27 Jun, 2022

La degradación de los suelos de las zonas secas es un proceso que conduce a la reducción de la productividad agrícola y al deterioro de los ecosistemas. La diversificación de…

Innovaciones
Noticias 27 Jun, 2022

Optar por la Agricultura de Conservación les ha permitido a estos agricultores del Sur de Sonora tener ahorros significativos en sus costos de producción, tener una mayor producción y con…

Innovaciones
Noticias 27 Jun, 2022

Una evaluación reciente mostró que, en comparación con maíces nativos blancos, los maíces azules presentaron menor daño por insectos durante su almacenamiento.  Esta evaluación abre el camino para nuevas investigaciones…