Skip to main content
cimmyt-contactoac@cgiar.org
800 462 7247

Taller de administración y comercialización de MasAgro para compañías semilleras

Por: Guillermina Sosa y Divulgación-CIMMYT
29 de octubre de 2013
Como parte del taller, los participantes visitaron la empresa Bidasem, Productora y Comercializadora de Semillas, planta Celaya

El  Programa de Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) en su componente  de Maíz impartió a 23 representantes de pequeñas y medianas compañías que operan en México el taller “Producción de semillas y administración de empresas semilleras”.

John MacRobert, especialista en maíz del CIMMYT, ofreció́ asesoría especializada en materia de planeación estratégica, desarrollo de producto, producción de semilla y mercadeo. El investigador se refirió́, en particular, a los ciclos de producción de semilla, sus principales retos, y al proceso de distribución a través de los canales que llegan al productor.

Durante el taller se promovió́ el trabajo en equipo entre quienes, en ocasiones, compiten en el mercado. Como práctica, los semilleros simularon el establecimiento de empresas nuevas y diseñaron estrategias de mercado para fomentar su crecimiento en óptimas condiciones.

“Lo que buscamos es el impacto, eso es lo que todos queremos, y a medida que sea más enfocado, será más grande”, señaló Félix San Vicente, líder de la Estrategia Internacional para Aumentar el Rendimiento de Maíz de MasAgro. “Para ello, sabemos que necesitamos apoyar a los semilleros nacionales y mirar hacia el futuro”, agregó el científico del CIMMYT quien, a su vez, subrayó la importancia de mantener una comunicación estrecha con las compañías que participan en MasAgro para conocer mejor sus necesidades y expectativas.

El curso se realizó en la sede del CIMMYT, en El Batán, del 9 al 13 de septiembre. Las presentaciones del taller fueron “Antecedentes y desarrollo del sector semillero”, por Manuel Velázquez, consultor externo del CIMMYT; “Desarrollo de una estrategia de mercado, promoción y venta de semilla” y “Atención al cliente”, por Alfonso Hernández, gerente general de Semillas Cere, y “Administración del flujo de una empresa semillera”, por Beda Anghern, de Unisem, SA de CV.

Noticias relacionadas

Adaptación y mitigación del cambio climático
Noticias 27 Jun, 2022

La degradación de los suelos de las zonas secas es un proceso que conduce a la reducción de la productividad agrícola y al deterioro de los ecosistemas. La diversificación de…

Innovaciones
Noticias 27 Jun, 2022

Optar por la Agricultura de Conservación les ha permitido a estos agricultores del Sur de Sonora tener ahorros significativos en sus costos de producción, tener una mayor producción y con…

Innovaciones
Noticias 27 Jun, 2022

Una evaluación reciente mostró que, en comparación con maíces nativos blancos, los maíces azules presentaron menor daño por insectos durante su almacenamiento.  Esta evaluación abre el camino para nuevas investigaciones…