Skip to main content
cimmyt-contactoac@cgiar.org
800 462 7247

Usan la selección masal para mejorar el rendimiento y la tolerancia a efectos climáticos en Veracruz

La selección masal es un método sencillo en cuanto a su aplicación, ya que únicamente se seleccionarán aquellas plantas que tengan las características físicas deseadas por el productor.

Por: Tecnología Agropecuaria Aplicada al Campo SC de RL de CV.
26 de septiembre de 2018.
Por: Divulgación-CIMMYT
22 de octubre de 2018

Maltrata, Ver.- La comunidad de Magueyes, municipio de Maltrata, Veracruz, se encuentra situada en la Sierra Central del estado, a una altitud de 2,170 msnm, con una temperatura promedio de 17°C y un clima templado subhúmedo. En esta región se siembran maíces criollos originarios de la zona, los cuales tienen las siguientes características:

  • Altura de 3.5 a 4 metros
  • Susceptibilidad al acame
  • Susceptibilidad a periodos de sequía
  • Bajos rendimientos

Tomando en cuenta las características fisiológicas arriba mencionadas, es que se propuso, mediante la colaboración de MasAgro y Tecnología Agropecuaria Aplicada al Campo (TAAC), realizar una selección masal dirigida buscando mejorar los maíces criollos locales, para lo cual se seleccionaron las plantas de manera individual con base en su fenotipo y su respuesta física a las condiciones climáticas adversas que se presentaron en lo que va del ciclo agrícola PV 2018.

Así mismo, se eligió realizar la selección masal porque es un método sencillo en cuanto a su aplicación, ya que únicamente se seleccionarán aquellas plantas que tengan las características físicas deseadas por el productor; además, es barato y cada productor puede llevarlo a cabo en su parcela (no requiere mano de obra especializada).

Las características fisiológicas y físicas que se tomaron en cuenta al momento de la selección de las plantas dentro de la parcela fueron las siguientes:

  • Altura menor a 3.5 metros
  • Tamaño de mazorca
  • Resistencia a sequía y acame
  • Vigor
  • Sanidad

Este proceso de selección masal inició en el ciclo PV 2018 y se efectuará continuamente en los siguientes ciclos, buscando siempre plantas con las características arriba mencionadas. Se sabe que su realización es tardada, pero se espera que mediante este proceso de selección se obtengan plantas con portes más bajos, mayor rendimiento y más tolerancia a las inclemencias climáticas presentes en la zona y, sobre todo, que de manera general nos permitan un mejor manejo agronómico.

Noticias relacionadas

Adaptación y mitigación del cambio climático
Noticias 27 Jun, 2022

La degradación de los suelos de las zonas secas es un proceso que conduce a la reducción de la productividad agrícola y al deterioro de los ecosistemas. La diversificación de…

Innovaciones
Noticias 27 Jun, 2022

Optar por la Agricultura de Conservación les ha permitido a estos agricultores del Sur de Sonora tener ahorros significativos en sus costos de producción, tener una mayor producción y con…

Innovaciones
Noticias 27 Jun, 2022

Una evaluación reciente mostró que, en comparación con maíces nativos blancos, los maíces azules presentaron menor daño por insectos durante su almacenamiento.  Esta evaluación abre el camino para nuevas investigaciones…