Autor: Divulgación-CIMMYT
-
11 Ago, 2015
Con un buen alimento se reproducen tanto que invaden toda la planta, montones de pulgones se agrupan y en poco más de 10 días la secan hasta que se cae o acama. Martha G. Coronel Aguayo, MasAgro Guanajuato. 10 de agosto de 2015. Guanajuato.- Se…
-
4 Ago, 2015
Se abordaron otras temáticas importantes, como fomentar y desarrollar la comunicación efectiva, técnicas y herramientas didácticas y la integración de un plan de formación que permita un mejor aprendizaje de los participantes. Por: Ingeniero José Guadalupe Flores Garza, Coordinador de la Red de Formadores MasAgro…
-
4 Ago, 2015
Los formadores poseen conocimientos sobre el establecimiento y desarrollo de cultivos de granos básicos como el maíz y el trigo, al igual que de nutrición vegetal, plagas, enfermedades y malezas de importancia agronómica. Ingeniero Jesús García García, coordinador nacional de la Red de Formadores MasAgro…
-
4 Ago, 2015
Algo que caracteriza el modo de producción de Uriel es que él mismo elabora fertilizantes orgánicos. Con información de Luz Paola López Amezcua, Programa Global de Agricultura de Conservación. 4 de agosto de 2015.
-
4 Ago, 2015
La operación de este nuevo centro es un precedente, enfocado a la investigación, capacitación y transferencia tecnológica para aumentar la productividad agrícola en la región del altiplano. Horacio Rodriguez, coordinador de Extensionismo, CIMMYT. 4 de agosto de 2015. Tlaxcala.- El pasado 24 de julio el…
-
28 Jul, 2015
En 2013 se realizó el Año Cero en Agricultura de Conservación, pues era necesario acabar primero con las malezas tipo grama y corregir algunas características del suelo, además de realizar las curvas a nivel. Con información del técnico Jesús Villaseñor Manzano. 28 de julio de…
-
28 Jul, 2015
Este encuentro representa el arranque de un proyecto que contempla otros dos destinados a Quintana Roo (septiembre) y Yucatán (diciembre). Con información de Erick Ortiz, Hub Yucatán. 28 de julio de 2015. Campeche.- Agricultores y asesores técnicos de Campeche, Yucatán y Quintana Roo se reunieron…
-
28 Jul, 2015
Las prácticas agronómicas también son de gran ayuda, ya que el hongo no es capaz de sobrevivir en los residuos de la cosecha anterior. Con información de Marino Aguirre, formador MasAgro. 28 de julio de 2015. Tlaxcala.- La roya lineal amarilla, una de las principales…
-
28 Jul, 2015
El pulgón amarillo puede atacar en todas las etapas del cultivo, pero el daño económico usualmente ocurre durante las etapas posteriores al desarrollo vegetativo. Ramón Barrera Barbosa y Luz Paola López Amezcua, con información de Cesaveg AC. Fotografía: Carlos de la Torre 28 de julio…
-
23 Jul, 2015
Productores de sorgo existe una alerta muy grande por la presencia del pulgón amarillo en los cultivos, es de suma importancia estar alerta para evitar la perdida por daños irreparables. ACCIMMYT · Pulgón amarillo