Skip to main content
cimmyt-contactoac@cgiar.org
800 462 7247

Cultivo de rábano Bartender como alternativa para el año de rotación en AC en Oaxaca

Por: Divulgación-CIMMYT
3 de enero de 2018
Adopción de siembra de rábanos Bartender o rábano largo para roturación natural del suelo.
Por: Noé Valeriano González, Agencia Mexicana Para el Desarrollo Sustentable en Laderas SC.
6 de agosto de 2017.

Santa María Ozolotepec, Oax.- La Agencia Mexicana para el Desarrollo Sustentable en Laderas (AMDSL SC) realiza prácticas tecnológicas MasAgro en coordinación con los productores de esta comunidad, así como trabajos con Agricultura de Conservación (AC) en parcelas dedicadas a la milpa. El diagnóstico previo a los trabajos con AC mostró que uno de los principales y mayores costos de producción es la preparación del terreno, ya que realizan dos o hasta tres pasos de yunta. Además, las parcelas de la comunidad se encuentran en la sierra Sur del estado de Oaxaca con pendientes mayores de 30%, lo que impacta en la erosión de suelos. Por tanto, se busca la implementación de alternativas que roturen el suelo de manera interna, sin recurrir a la labranza convencional para mejorar la infiltración. Fue así como se probó el rábano variedad Bartender, que se caracteriza por ser de raíz larga, cilíndrica y de follaje vigoroso, y que fue sembrado de manera intercalada con el maíz.

Ventajas que se pueden tener con el cultivo de rábano Bartender:

• Disminuir las actividades de remoción de suelos.
• Disminuir la pérdida de suelo por erosión hídrica.
• Complementar la alimentación de los productores con el rábano.
• Aprovechar el barbecho (2 a 3 años) con descansos mejorados (con el rábano Bartender).
• Mejorar la infiltración.
• Cubrir el principio de rotación de cultivo.

Como antecedente, en el ciclo 2015 se realizó la siembra de rábano Bartender en algunas áreas de extensión de la comunidad de Santa María Ozolotepec con la finalidad de probar la adaptación de esta especie, y se llegó a lo siguiente:

• El rábano mostró adaptabilidad al clima templado.
• Se incorporó a la dieta de los productores.
• El follaje alcanzó los 30 cm y la raíz 25 cm.
• Es sencillo colectar la semilla.
• Se comenzó con descansos mejorados.
• El ciclo dura aproximadamente 40 días.

El resultado fue la satisfacción de los productores, además de que esta actividad es relativamente fácil de realizar y pueden disponer de los rábanos para su alimentación. Con estas acciones se busca la implementación de nuevas alternativas de cultivo para los productores de la Sierra Sur del estado de Oaxaca.

 

Noticias relacionadas

Adaptación y mitigación del cambio climático
Noticias 27 Jun, 2022

La degradación de los suelos de las zonas secas es un proceso que conduce a la reducción de la productividad agrícola y al deterioro de los ecosistemas. La diversificación de…

Innovaciones
Noticias 27 Jun, 2022

Optar por la Agricultura de Conservación les ha permitido a estos agricultores del Sur de Sonora tener ahorros significativos en sus costos de producción, tener una mayor producción y con…

Innovaciones
Noticias 27 Jun, 2022

Una evaluación reciente mostró que, en comparación con maíces nativos blancos, los maíces azules presentaron menor daño por insectos durante su almacenamiento.  Esta evaluación abre el camino para nuevas investigaciones…