Archivo
Reunión con actores clave para definir estrategia de fertilidad integral en la región del Semidesierto queretano
Centro Cultural, Júarez #14 col. Centro, Cadereyta de Montes, Qro.
Diagnóstico de parcelas
Parcela de la productora Leonila García Quiroz, ubicada en la Agencia de Buenavista, Ocotlán de Morelos, Oaxaca. El punto de…
Diagnóstico de parcelas
Parcela de Joel Santiago López, ubicada en el municipio de San Martín de los Cansecos, Ejutla de Crespo, Oaxaca. El…
Sin los productores no hay ciencia agrícola
La plataforma de investigación Salvador Alvarado, en Sinaloa, es un ejemplo de cómo se puede desarrollar investigación científica de manera…
El desarrollo humano en el campo
La Fundación Walmart de México y el CIMMYT participaron en el XLI Encuentro Nacional Educampo, de la Fundación Mexicana para…
Conocer los suelos es la clave para nutrirlos
50 agrónomos zacatecanos fueron capacitados en interpretación de análisis de suelos gracias al programa MasAgro, de la SADER y el…
Los productores mayas y el mejoramiento participativo de maíz nativo
Productores mayas que participan en el proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán se capacitaron para realizar el mejoramiento…
Evento demostrativo: Alternativas para el control de plagas poscosecha en granos almacenados
San Miguel Monteverde, San Antonino Monteverde, Teposcolula, Oax.
Taller Poscosecha: Principios Básicos y Alternativas de Almacenamiento
San Antonio Yodonduza, San Antonino Monteverde, Teposcolula, Oax.
Uso de deshojadoras desgranadoras con motor a gasolina y alternativas para la conservación de granos
Ojo de Agua, Santo Domingo Nuxaá, Oax.
Taller Tecnologías Herméticas en la Poscosecha de Granos Básicos
San Francisco Cabayua, San Antonino Monteverde, Teposcolula, Oax.
Nuevas variedades de trigo resistentes a enfermedades para el Bajío
Para combatir enfermedades causadas por Fusarium, el Hub Bajío —del CIMMYT— y sus colaboradores establecieron parcelas demostrativas con nuevas variedades…
El que no oye consejo…
Diversificar cultivos tiene muchas ventajas. Don Emiliano Melchor comparte su testimonio como participante en el proyecto de diversificación de cultivos…
Ecotecnologías para la agricultura en la milpa
El Hub Península de Yucatán, del CIMMYT, impartió una capacitación sobre la elaboración de ecotecnologías dirigida a productores que trabajan…
Hagamos poscosecha
A través del programa MasAgro —de la SADER y el CIMMYT—, se impartió un curso sobre manejo poscosecha dirigido a…
Productores de Hidalgo adoptan la fertilización foliar
A través de la colaboración CIMMYT-Fertilex, se ha puesto en marcha una estrategia de implementación de tecnologías de fertilización foliar…