Archivo
Maíz y café, dos granos aliados del campo colombiano
Una arepa de maíz blanco con un tinto – nombre con que se denomina una taza de café en Colombia-…
Convocatoria Revista EnlACe
Se convoca a técnicos certificados en Agricultura Sustentable; colaboradores de los distintos hubs; investigadores del CIMMYT; responsables de plataformas, módulos…
Complejo de la mancha de asfalto del maíz: Hechos y acciones
Hechos y acciones Después de ocho días de densa niebla en la primera semana de octubre de 2012, la enfermedad…
Participa el CIMMYT como exponente de sustentabilidad e innovación en la expo México Alimentaria Food Show 2018
Museo virtual interactivo y estand informativo de mecanización inteligente, biodiversidad, trigo, maíz y poscosecha completan la experiencia que el CIMMYT…
Fiesta de sabores y colores en la III Feria de Agrobiodiversidad e Intercambio de Semillas de Guatemala
Más de 350 productores de diferentes comunidades participaron alegremente exponiendo colecciones de diversas razas de maíces, cultivos nativos y más….
Innovación Agrícola Sustentable Chihuahua: desde la biodiversidad hasta la productividad y el bienestar
Se presentaron los resultados 2017 del proyecto Innovación Agrícola Sustentable Chihuahua, con el cual se pretende mejorar el ingreso de…
A través del Proyecto Buena Milpa Guatemala, exponen diversidad biológica de maíces en la Segunda Feria de la Agrobiodiversidad
Se dio a conocer la diversidad genética de las semillas nativas que tienen las comunidades como un recurso fitogenético estratégico…
La tercera edición del Premio Cargill-CIMMYT impulsa una mayor producción de alimentos en beneficio de las familias mexicanas
Cargill México y el CIMMYT promueven soluciones a largo plazo que fomentan una mayor producción de alimentos sustentables y asequibles…
Presentan resultados del módulo de poscosecha instalado en el CBTA no. 253 de Oaxaca
Después de seis meses de seguimiento, se realizó la apertura de los contenedores y los mejores resultados fueron obtenidos con…
Evalúan variedades de maíz y frijol para el semidesierto queretano en la plataforma San Juan del Río I, PV 2017
En la evaluación de materiales de maíz, el híbrido CRM-28 tuvo el mayor rendimiento con 4.6 t/ha, por lo que…
México está más cerca de tener nodos de agricultura climáticamente inteligente
El eje central del taller “Nodos de agricultura climáticamente inteligente” fue dar a conocer la teoría de este concepto —basada…
Demuestran el potencial de rendimiento de maíces nativos en la plataforma de investigación MasAgro de Comitán, Chiapas
En la vitrina se observaron diferencias significativas en el rendimiento de grano, los materiales de mayor rendimiento fueron las variedades…
Con MasAgro Querétaro, utilizan MAPyE para disminuir el uso de plaguicidas
Se dieron a conocer las distintas problemáticas y el funcionamiento de las tecnologías con el fin de realizar un control…
El CIMMYT y MasAgro participan en la instalación del GEIT 2018 para fortalecer e innovar las actividades de extensionismo en Campeche
La adopción de Agricultura de Conservación ha sido posible gracias a que 21 extensionistas de la SDR participan en las…
MasAgro Querétaro acerca el conocimiento y la sustentabilidad al campo con el cierre del curso-taller MAP
Se realizaron el cierre y las presentaciones finales del curso-taller Manejo Agroecológico de Plagas y Enfermedades (MAPyE), las cuales establecen…
El frijol, una alternativa rentable para la rotación de cultivos en la región Valles de Jalisco
En la plataforma de investigación MasAgro San Martín Hidalgo 2017 se evaluaron cinco materiales de frijol, donde la variedad Cuarenteño…